SEMBLANZA
Elena Somonte
Ciudad de México, 1962.
Ciudad de México, 1962. Artista plástica y visual especializada por más de 30 años en la cerámica
como su medio de expresión. Desde 1987 y hasta la fecha es docente de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM,
en la que imparte cerámica en el área de Escultura. En esa misma institución (FAD-UNAM), de la
cual ha recibido reconocimientos académicos, realizó un posgrado en Artes Visuales con
orientación en escultura, en la que animó el barro para realizar la investigación: Tierra en
movimiento, alternativas plásticas y visuales en barro.
Ha participado en más de 80 muestras colectivas, dentro y fuera del país y ha realizado 21
exhibiciones individuales.
Su obra ha sido seleccionada y galardonada en diversos concursos. Las distinciones
obtenidas son las siguientes:
- Premio SONY y Mención Honorífica por la UAM. 8° Festival Metropolitano al cineminuto Recorridos. CDMX 2019.
- Selección de la pieza Charco de peces. 6 x 6 Ceramic Tile Exhibition. Washington DC, E.U. 2018 Nueva York, E.U. 2019
- Selección de la pieza Migrante. LXIII Premio Nacional de Cerámica Tlaquepaque. Tlaquepaque, Jalisco. 2019
- Selección de la pieza Pescaditos enlatados. LXII Premio Nacional de Cerámica Tlaquepaque. Tlaquepaque, Jalisco. 2018
- Beca Estancia de Investigación Académica en Argentina. Posgrado FAD-UNAM. Buenos Aires, Argentina 2015.
- Selección de la animación El buzo. Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2017. CutOut Festival Internacional. México 2016. Chitrakhata 15´ Festival Internacional de la India. India 2015. Laberintos Borgeanos, exposición multimedial. Argentina. Brasil 2015.
- Premio a la animación En el abrazo no hay contagio. Cátedra Arte y Enfermedades, Universidad Politécnica de Valencia. España, 2015
- Distinción al Mérito Académico, por la AAPAUNAM, 2015
- Premio a la animación Ciclos. Festival Internacional de cortometraje NoTodo FilmFest. España/Irlanda, 2014
- Reconocimiento y Medalla al Mérito Universitario por la meritoria labor académica durante 25 años en la FAD-UNAM, 2013
- Premio Especial por FONART a la pieza Bailongo. 1ª Bienal de Cerámica Nuevo León, 2005
- Mención Honorífica en el Concurso de Diseño de Juguetes de la UNICEF-UNAM. México, 1995

Acerca de mi obra
Mi obra -figurativa-, representa cuestionamientos que me hago sobre la esencia del hombre y el rastro que deja su paso por el planeta a través de plasmar en ella, acciones o situaciones de temas actuales que son de mi preocupación y de la colectividad, con la intención de generar reflexión en quien la mira.
El barro me acompaña desde hace mucho tiempo, provocando a las preguntas que me hago; sobre lo que veo, pienso y deseo, convertirse en piezas. Gracias a este noble material he aprendido a desarrollar la capacidad de ver con las manos y de poderle escuchar al observarlo. Es un placer transformar la imaginación en algo tangible con un material tan dócil y versátil, tan antiguo y vigente.